Sin duda uno de los temas que más controversia genera es el momento de pagar por internet. A la escasa información recibida por parte de vendedores y entidades públicas se añade la poca costumbre de los españoles a la hora de utillizar esta potente herramienta que es internet.
Muchos consumidores agradecerían que las administraciones públicas se tomaran esto de las compras online mucho más en serio tal y como si se hace en paises de nuestro entorno.
En primer lugar se ha de saber que toda tienda que venda por internet está obligada a hacer constar en su web los siguientes datos:
- Nombre fiscal o responsable de la empresa.
- Dirección y teléfono.
- C.I.F de la empresa.
- Política de uso y condiciones de venta.
- Política de envíos y devoluciones.
Desconfía de las páginas web que no muetren al menos estos datos en un lugar visiible, si la venta está enfocada a particulares los precios deben incluir el I.V.A , además por ley tienes derecho a devolver el pedido hasta pasados 7 días de la recepción. Nunca facilites PIN ni números secretos a la hora de pagar por internet, si sospechas que algo sucede ponte en contacto con tu banco.